Cestas de mimbre para decorar
Tabla de contenidos
1. Tipos de cestas de mimbre según su forma.
2. ¿Cómo decorar con cestas de mimbre?
3. Tipos de cestas y canastos de mimbre.
Tipos de cestas de mimbre según su forma
Cestas de mimbre baratas
Cestas de mimbre rectangulares
Cestas de mimbre cuadradas
Cestas de mimbre redondas
Cestas de mimbre grandes
Cestas de mimbre pequeñas
Cestas de mimbre con tapa
Cestas de mimbre para macetas
¿Cómo decorar con cestas de mimbre?
Si quieres decorar tu living con estilo rural no pueden faltar los cestos o canastos de mimbre. Aunque su objetivo inicial cuando se inventaron era el de transportar mercancías o conservar caracoles, hoy en día se usan para mejorar la decoración con fines puramente estéticos y de almacenamiento.
Los sitios más habituales donde se suelen colocar las objetos de mimbre en decoración son:
– Junto al sofá o en una esquina, si hablamos del salón.
– Junto al lavabo, si hablamos del cuarto de baño.
– Cerca de la encimera, si es la cocina.
– Junto a la mesita de noche o a los pies de la cama, si es tu dormitorio.
– O en cualquier cuarto si forman parte de un mueble donde hacen las veces de cajones.
Tipos de cestas y canastos de mimbre
■ Cestas de mimbre con tapa o tapadera.
■ Dispones de múltiples opciones en cuanto a tamaños y formas. Cuadradas, irregulares, redondas, grandes, pequeñas… Esto nos permite ponerlas tanto en el salón de nuestra casa, sobre un sofá o sillón, como en el dormitorio o en el mismo cuarto de baño.
■ Su finalidad en el hogar suele ser el almacenaje y la decoración.
■ Se les puede llamar de muchas maneras en función de ciertas características:
– Cesto, si tiene mayor capacidad.
– Panera de mimbre, si es una cesta pequeña y su finalidad es conservar el pan.
– Banasta o Canasta, si es más ancha y sin tapa.
– Canasto, si tiene una entrada estrecha
– Canastillo, si lo usamos para contener artículos domésticos.
– Capacho, un capazo ancho.
– Capazo, todos los que tenemos hijos conocemos este término, ya que hace referencia a la cesta de quita y pon del carrito donde ponemos a nuestro bebé, pero en su momento fue un cesto grande con un asa que iba de lateral a lateral con el fin de poner transportar objetos y cargarlo metiendo el brazo por el asa en lugar de cogerlo con la mano.
– Comporta, la cesta más usada en las vendimias para recoger uvas.
– Y otros términos como espuerta, roscadero, cuévano o terrero, más referidos a las tareas del campo.
■ Su coste puede varíar mucho dependiendo del tamaño, forma y acabados decorativos, pero eso te dará la oportunidad de elegir el que mejor conjunte con la habitación en la que quieras colocarlo.
Adoro la redacción de su web, tienen un don.
¡Mil gracias Nerea! Lleva su tiempo redactar, pero al final vale la pena por comentarios como el tuyo 😀