Como Decorar

CómoDecorar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Como decorar al estilo eclectico

¿Cómo decorar con estilo ecléctico?

El estilo ecléctico tiene como finalidad la mezcla de distintos estilos de decoración con el objetivo de crear diseños de interiores y entornos originales, impactantes y únicos. Una de sus ventajas es esta versatilidad a la hora de combinar pinceladas de distintas épocas, texturas, colores y estilos. Pero ten presente que no debemos debemos sobrecargar la decoración por el mero hecho de estar mezclando estilos. Uno de ellos siempre será la base principal y el resto aportará detalles diferenciadores que se integren de forma armoniosa y equilibrada. Podemos mezclar elementos rústicos, clásicos, vintage, minimalistas, nórdicos, orientales. La decoración ecléctica en interiores es una forma perfecta de conseguir diseño original, variado, y si no tienes un gran presupuesto para decorar, también puede ser barato.

amplio salon comedor con estilo eclectico clasico vintage

¿Qué es la decoración ecléctica?

Si es la primera vez que escuchas el término ecléctico no te preocupes, vamos a explicarte su significado y todo lo que necesitas saber de este estilo para poder aplicarlo a la decoración de tu hogar, si es lo que quieres. El término ecléctico viene de la palabra griega «eklekticos» y es un adjetivo que hace referencia a las antiguas escuelas de filosofía griegas. Por cierto, ecléctico es lo opuesto a dogmático, que viene a ser aquella persona que sigue un dogma, una supuesta verdad innegable que en realidad es muy discutible. Te sonará mucho más este término gracias a las interminables discusiones sobre política o la religión, pero mejor nos centramos en su connotación decorativa. Como iba diciendo, la palabra griega eklekticos se utilizaba para referirse a una persona o modalidad de pensamiento que no terminaba de asociarse a un bando concreto, prefiriendo mejor abarcar ideas de distintos estilos y corrientes filosóficas. Otro ejemplo, para me entiendas mejor, sería el sistema de defensa personal israelí Krav Maga, el cual no es un arte marcial en sí, sino una recopilación de las técnicas más prácticas, fáciles de usar y más efectivas de todas las artes marciales. Un remix, vaya. Creo que ya empiezas a entender por dónde van los tiros. El estilo ecléctico no es que sea un estilo en sí, que lo es, es más bien una conjunción de varios estilos decorativos, y se compone de elementos de distinto origen estético.

sala de estar con decoracion eclectica con sillon color turquesa y ventilador en el techo

¿Cuáles son las características de la decoración ecléctica?

Por mucho que tengamos la mala costumbre de etiquetar y clasificar todo lo que nos rodea, ya sean personas, ideologías o cosas físicas, siempre hay una excepción. En el mundo de la decoración de interiores la excepción en cuanto a pautas sería el estilo ecléctico. Este estilo es una mezcla de otros estilos, como ya hemos afirmado hace un momento, y por tanto no tiene una lista de bases y características propias como tal, pero si que tiene algunas reglas para que la fusión de los estilos que eligas no se desmadre y el resultado final sea ridículo en vez de espectacular.

sala de estar de estilo eclectico rustico vintage con muebles de madera y cuero y una chimenea

¿Cómo decorar un dormitorio de estilo ecléctico?

Si consideras que la mezcla de distintos estilos de decoración es una buena elección que casa con tus gustos no lo dudes, decora tu habitación con el estilo ecléctico. Pero ten presente que no todos los estilos cuadran bien al combinarlos, o al menos no son fáciles si no se tiene experiencia probando estas fusiones. El nórdico no va bien con el clásico, ni el vintage conjuga fácilmente con el moderno, tenlo en cuenta a la hora de elegir cuales vas a incluir. Aparte, recuerda que el estilo ecléctico, a pesar de no tener reglas propias, respeta alguna que otra norma, como la adaptación a según qué estancia. No es lo mismo decorar un cuarto de baño que una cocina. Es lo mismo pero no es igual, ya me entiendes.

En el caso de los dormitorios eclécticos se suele tender a una decoración simple, sencilla y práctica. No hay que recargar el espacio que destinamos al descanso, hay que dejar que la habitación respire sin sobrecargas ni obstrucciones innecesarias.

Otra de las ventajas de este estilo es que nos permite jugar con los materiales que vamos usar y con los que están fabricados los muebles y objetos que queremos incorporar, lo imperativo es que cuadren entre sí. En función de nuestros materiales predilectos decidiremos qué estilos usar. Para que te hagas una idea, si te gusta la madera y los diseños más rurales podrás optar por un estilo rústico o nórdico. Si te gusta más un estilo retro elegirás el vintage o el clásico. Si quieres un estilo étnico tienes el boho chic o el oriental. Y si te gusta mucho el metal los ideales son el industrial, el clásico o el moderno. En cuanto a los colores más usados para decorar el dormitorio, volvemos a lo mismo, no hay colores predefinidos en el estilo ecléctico, dependerán de los estilos elegidos y por tanto los colores a usar serán los propios de dichos estilos. Ya de por si el estilo ecléctico tiende a combinar colores vivos y alegres, pero este hecho se acentúa cuando hablamos de dormitorios juveniles e infantiles.

Para las paredes es normal recurrir al blanco, gris o tonos claros si el estilo base es moderno, o bien tonos oscuros y sobrios para estilos más clásicos. En los dormitorios infantiles podemos pintar las paredes de otros colores más intensos como los azulados, verdosos o rosados. El papel pintando es la alternativa perfecta si no quieres pintar las paredes. Hay muchos modelos distintos con multitud de diseños (lisos, con formas, con figuras…).

Para el suelo recomendamos la madera ya que es una alternativa común a todos los estilos sin importar cuales elijas. Las baldosas, el mármol, el porcelánico o el cemento pulido son más característicos de otros estilos concretos y menos genéricos.

No olvides que la simetría es una de las bases de la belleza según la naturaleza, así que trata de tenerlo en cuenta a la hora de ubicar los muebles en el cuarto. Y hablando del mobiliario, es otra de las oportunidades que nos brinda este estilo para fusionar distintas épocas. Imaginar una cama moderna con mesitas de noche rústicas, una lámpara industrial y una alfombra nórdica. ¿Qué puede salir mal?
dormitorio eclectico amplio y luminoso con suelo de madera
dormitorio eclectico estilo marinero moderno
dormitorio eclectico estilo etnico con paredes verdes
dormitorio eclectico minimalista con mucha luz natural

¿Cómo decorar un salón de estilo ecléctico?

A pesar de ser un estilo sin normativa ni reglas preestablecidas podemos darte una serie de pautas y consejos para decorar tu salón. No se trata solo de mezclar cosas antiguas y modernas, como un cuadro vintage frente un mueble moderno. Hay que ir más allá. Tambien hay que tener en cuenta las texturas y los colores, por ejemplo. Aqui os dejamos algunas claves para decorar tu sala de estar al estilo ecléctico con éxito:

1 No hacer malabares con los estilos. Procura mezclar dos o tres estilos como máximo. Cuantos más estilos incluyas en la decoración más complicado será no caer en un diseño caótico y estrafalario.

2 Combinación de colores. A la hora de combinar los colores del salón intenta dejar los colores neutros para los muebles principales, y los más coloridos e intensos para los objetos y los detalles.

3 Que tenga historia. En el estilo ecléctico no pueden faltar elementos del pasado y del presente, concretamente los que hacen referencia a otros momentos de nuestra historia y épocas pasadas. Algunos ejemplos serían las esculturas, los jarrones, las lámparas, los muebles accesorios… Tu eliges.

4 Un pequeño truco visual. Si dejas las paredes blancas conseguirás que resalten mucho más los objetos decorativos de colores. El estilo ecléctico se caracteriza entre otras cosas por el colorido del conjunto. Aprovecha este punto para darle vida a tu diseño.

5 Combinaciones fáciles. Algunas de las combinaciones más sencillas entre estilos pueden ser el vintage, rústico o industrial con el nórdico o el minimalista.

6 Que tu salón hable de ti. Ya que el estilo ecléctico nos da la ventaja y la libertad de decorar con distintos estilos debemos abrazar esa virtud y decorar con elementos que nos representen, que hablen de nuestra personalidad. Esto se puede conseguir de varias formas, como usar objetos que hayamos comprado en nuestros viajes a otros países para decorar, destacar nuestros colores favoritos, cargar la decoración con más o menos objetos dependiendo de si preferimos el minimalismo o lo contrario, si somos más clásicos o más modernos, más ordenados o más caóticos… En definitiva, deja que tu decoración hable de ti.
sala de estar de estilo eclectico con decoracion vintage y nordica

¿Cómo decorar un baño con estilo ecléctico?

Si siempre has querido dar un nuevo enfoque a tu cuarto de baño, mucho más original y divertido, el estilo ecléctico es el el ideal para ti. Date el gusto de ser creativo y nada convencional. La clave aquí está en los elementos decorativos, y no tanto en las paredes o el suelo. Los aseos y los baños suelen tener muchos menos metros cuadrados que el resto de habitaciones de la casa, de modo que cada objeto y cada detalle multiplicará su efecto visual. Accesorios decorativos con motivos marineros o espejos con marcos clásicos marcarán la diferencia y generarán un gran efecto en toda persona que entre en el baño. Quizá el mobiliario es de los elementos que más destacan, por lo que deberán ir en consonancia con el estilo base elegido. Nos estamos refiriendo al lavamanos, al inodoro, la bañera o el plato de ducha. Si por ejemplo optas por un estilo rústico moderno, el lavabo podría constar de un mueble de madera natural y un fregadero de mármol o piedra. O si prefieres darle un toque más clásico y el espacio disponible te lo permite puedes incluir una gran bañera de patas. Para el almacenamiento tienes las estanterías de pared, el mueble bajo el lavabo o un mueble con estantes. Trata de reutilizar o comprar en tiendas físicas, webs y apps de segunda mano muebles viejos de estilo retro.

Una vez más te recordamos que el ecléctico no tiene normas propias, pero si que hay elementos comunes a todos los estilos, uno de ellos son las plantas. Pon algo de verde natural en tu baño, con eso nunca hay error. Trata de centrarte en dos estilos como máximo, así ahorrarás dinero, reducirás el presupuesto necesario y te será más fácil decorar adecuadamente tu baño, por no mencionar que esta es la estancia más pequeña por norma general y eso nos limita en cierto modo.

Algunas combinaciones típicas del estilo ecléctico para baños serían:
1) Clásico vintage.
2) Moderno contemporáneo.
3) Boho chic oriental.
4) Nórdico moderno.
5) Bohemio vintage.
6) Rústico moderno.
7) Nórdico minimalista.

baño eclectico rustico oriental con bañera

Baño de estilo ecléctico oriental rústico

cuarto de baño de estilo eclectico con decoracion nordica y clasica

Baño de estilo ecléctico clásico nórdico

¿Cuáles son los colores más usados en el estilo ecléctico?

Las decoraciones eclécticas no suelen respetar paletas ni gamas cromáticas concretas, ya que cada estilo usado aportará sus propios colores característicos. Eso sí, lo aconsejable en cuanto a las paredes es usar tonalidades neutras como blanco o el gris, dejando colores más llamativos para el resto de complementos y objetos de decoración. Nuestro consejo es que no te limites y pruebes combinaciones y contrastes con colores de todo tipo, ya sean los más comunes a cualquier estilo, como el blanco, negro, marrones o grises, o los más concretos y explosivos, como los rojos, azules, verdes, morados, amaraillos, rosas o naranjas. Usa los tonos neutros en los elementos más voluminosos, como paredes, suelos, techos, muebles grandes, alfombras o cortinas, y los colores más vivos para los objetos decorativos y complementarios de la habitación, como cojines, mantas, tapices, lámparas, cuadros, jarrones, flores, etc.

salita eclectica de estilo rustico vintage

Entradas de nuestro blog sobre decoración ecléctica

Robot limpiador de cristales

Tabla de contenidos: 1. Qué es un robot limpiador de cristales. 2. Mejores marcas de robots limpiadores. 2.1 Robot limpiacristales Xiaomi. 2.2 Robot limpiacristales Carrefour.

Seguir leyendo »

Cuchillos japoneses

Tabla de contenidos: 1. Cuchillos japoneses: Historia. 2. Cuchillos japoneses de cocina. 3. Tipos de cuchillos japoneses. 4. Cuchillos japoneses artesanales. 5. Mejores marcas de

Seguir leyendo »

Home Staging

Tabla de contenidos: 1. Qué es Home Staging. 2. Home Staging virtual. 3. Home Staging Madrid. 4. Home Staging Barcelona. 5. Home Staging Valencia. 6.

Seguir leyendo »

Felpudos baratos

Felpudos baratos, y de todo tipo Tabla de contenidos 1. Tipos de felpudos.2. Frases divertidas para felpudos personalizados. Tipos de felpudos Una de las grandes

Seguir leyendo »

¿Buscas presupuestos para tu reforma?

Te ponemos en contacto con las mejores empresas de tu localidad

Mas información en www.solucionreformas.com