Como Decorar

CómoDecorar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Como decorar al estilo rustico

¿Cómo decorar con estilo rústico?

El estilo rústico es uno de los más usados a la hora de decorar hogares debido a su sencillez, el entorno natural y la cálidez que transmite. No podemos considerar este estilo presente en una habitación si no usamos muebles de madera, artesanales, antiguos o envejecidos mendiante técnicas de pintura específicas. Entre los tipos de muebles rústicos encontramos los arcones, las alacenas, los objetos de mimbre y los muebles de ratán, todos ellos con o sin refuerzos de forja. Pero si hay un elemento que deberíamos añadir en la medida de lo posible a un estilo de diseño rústico es la chimenea. En caso de que nuestro salón no disponga de sitio suficiente o vivamos en un piso siempre podemos optar por chimeneas de gas o chimeneas eléctricas.

Para entender este estilo con facilidad basta con pensar en las cabañas de campo, las casas rurales de los pueblos y casas de campo. En este tipo de construcciones rústicas solemos encontrar arquitecturas con vigas y suelos de madera, las paredes de piedra y ornamentos de barro.

salon comedor rustico muy amplio con techo alto y vigas de madera

¿En qué consiste la decoración rústica?

Las casas de estilo rústico se caracterizan por diseños naturales, elegantes y tradicionales. Los interiores rústicos presentan elementos rurales típicos de las casas de campo, como la madera (el gran protagonista), el barro, la piedra o las fibras naturales. Podríamos decir que el objetivo es introducir en el interior de nuestro hogar todos los elementos naturales que encontramos en el exterior, en campos y montañas, esto es, la luz del sol, el aire puro, la madera de los árboles, las hojas de las plantas, las piedras de las montañas, el barro de las orillas y el azul del cielo. Cuanto más cerca nos sintamos de la naturaleza, cuanta más paz y relajación notemos, más habremos acertado decorando nuestro hogar con este estilo. A lo largo de este artículo iremos viendo cómo conseguir este objetivo.

comedor rustico minimalista

Diseño Web & Gráfico Profesional

Sin riesgos, más rápido, más fácil.
Visítanos en www.prodisain.com o consúltanos sin compromiso.

¿Cuáles son las características de la decoración rústica?

El estilo rústico es uno de los más básicos, pero también tiene muchas variantes. Los puntos más importantes a tener en cuenta son los siguientes:

1 Materiales. Las casas de campo se componen básicamente de madera, así como de piedra, y barro. En los edificios y viviendas de una ciudad no siempre podremos incluir estos materiales en las mismas cantidades que en un entorno rural, pero podemos intentar integrarlos de varios modos. El suelo es un primer recurso intersante para usar la madera, así como los marcos de las ventanas y los cuadros, los maceteros, los muebles o las vigas del techo. Las maderas más usadas en la decoración rústica son el pino (muy resistente), 

2 Fibras naturales. El algodón, el lino, el ratán, el esparto, la seda o la lana son los tejidos más frecuentes tanto en alfombras como en mantas, cortinas y sofás. Son mucho menos propensas a acumular bacterias y hongos.

3 Otros materiales. Aparte de la piedra y el barro tenemos en menor medida el bambú (si quieres mezclar estilo rústico con estilo oriental), el mimbre y el hierro, propio de calderas, palanganas y otros enseres típicos del campo.

4 Plantas. Como en cualquier estilo de decoración, las plantas no pueden faltar, y en este caso son más necesarias que nunca ya que lo rústico hace referencia directa al contacto con la naturaleza.

5 Las paredes deberían ser en teoría de madera o piedra, pero este es otro de los casos en los que debemos ser realistas, en la arquitectura urbana va a ser complicado usar estos materiales a tal nivel. Lo que podemos hacer para sustituirlos es pintar las paredes de blanco y adornarlas con retratos  de paisajes, herramientas de labranza o cuadros familiares.

6 Iluminación. La luz natural es otro de los grandes activos en todos los estilos, pero al igual que la madera, en este estilo cobra especial importancia. Debemos aprovechar la luz todo lo posible y facilitarle el paso. Si ponemos cortinas, que sean finas y traslúcidas.

7 Vajilla. Los vasos, platos y cubiertos también pueden aportar su granito de arena a crear un contexto rústico.

salon rustico en casa de campo

¿Cómo decorar un dormitorio rústico?

Si al irte a dormir quieres sentirte como en un bungalow de camping o una casa de campo, aquí te dejamos algunas ideas para decorar con estilo rústico tu habitación, ya sea de matrimonio o juvenil.

1 La luz. La luminosidad juega un papel muy importante en cualquier habitación de la casa, y si hablamos de habitaciones rústicas pues mucho más. La luz natural aporta regulación de la temperatura, especialmente en invierno, mejora la visibilidad y realza los colores del entorno. Trata de no tapar ni obstruir las ventanas, y si pones cortinas, que sean blancas y finos, que la luz pueda pasar aunque sean cortinas con pliegues.

2 Colores. En un apartado más abajo te explicamos en profundidad qué colores debes usar en este estilo de decoración, pero a modo de resumen podríamos decirte que pienses en los colores que hay presentes en la naturaleza, así nunca te vas a equivocar. Blanco, gris, marrón, verde o azul son los principales.

3 Camas con dosel. No importa el tamaño de tu dormitorio, una cama con dosel tiene el mismo encanto la pongas donde la pongas. Además las hay de muchas formas para que puedas elegir la que mejor conjunta con el resto de tu cuarto. Es más, si llegado el día de tu aniversario, o cualquier otra razón para una celebrar una noche especial, siempre lo puedes decorar con guirnaldas de luces y pétalos de rosa para crear el ambiente romántico ideal.

4 Los muebles. No olvides que el almacenaje es importante. El desorden puede estropear hasta la decoración más perfecta sin importar el estilo que hayamos usado. Tener espacio donde  guardar nuestras cosas ayudará a mantener al mínimo los elementos visibles de la habitación, ganando así puntos en el apartado minimalista, y favorecerá nuestra sensación de comididad.

5 Usa la madera, cuanta más mejor. Si tuviera que elegir un solo material para decorar al estilo rústico elegiría sin dudar la madera. Es bella, es natural, es cálida, es resistente, es duradera y es barata. Aprovecha este fantástico material para tus muebles y algunos objetos de decoración.

6 El metal de forja. Otro de los habituales en las casas rurales. Quién no ha visto una estufa de metal o un cabecero de hierro o latón en este tipo de casas.

7 Fibras naturales. Algodón, lino, seda, lana… Úsalas siempre en la ropa de cama, las almohadas, las alfombras y las cortinas. Aportan esa comodidad y calidez que no te dan el resto de telas.

8 Flores. Puedes usar las flores para dar pinceladas de color al cuarto si has optado por unos colores neutros en general. Bromelias, hibiscos o filodendras son algunos ejemplos de plantas que puedes usar tanto en climas cálidos como fríos, sobre todo los hibiscos.

habitacion rustica sencilla con suelo de madera y ventilador

¿Cómo decorar un salón rústico?

Una mesa de madera gruesa cruda, con sus imperfecciones y su forma irregular es un aporte perfecto para crear ambiente rural en tu salón. Eso sí, no olvides pasarle una lija y eliminar esas astillas sobrantes, no sea que te claves una.

Los muebles auxiliares con decapado natural representan ese paso del tiempo y el valor añejo de la madera que nunca pasa de moda.

Las sillas de enea son junto con el Nokia 3310 y la Citroen C15 los inventos de la humanidad más indestructibles que existen, duran más que Jordi Hurtado. Son uno de los muebles artesanales más característicos del estilo rústico y tienen una increíble resistencia y durabilidad gracias a su robusta estructura de madera y su asiento de fibras vegetales entrelazadas.

Céntrate en los colores cálidos para los sofás, los cojines, las mantas y las tapicerías. Deja los colores más fuertes y fríos para objetos puntuales. Ten en cuenta también que al contrario del moderno, en el estilo rústico predominan las formas redondas y curvas propias de la naturaleza, ya que en esta no existen los ángulos rectos perfectos, eso es una invención del ser humano. ¿Alguna vez has visto una piedra, un árbol o una gota de agua cuadrada? No, la naturaleza no dispone de tales formas porque no es rentable. A nivel físico se explica que una gota es redonda porque así es como maximiza su rendimiento energético. También es porque sus moléculas se atraen entre sí con fuerzas que buscan el equilibrio y la compensación, de esta forma todas son atraídas por la gravedad con una fuerza estable. Dicho esto, ya sabes, formas esféricas si, ángulos rectos no.

Tener un salón rústico en tu casa no significa que no puedas disfrutar un precioso chaise longue actual. En color gris, blanco o marrón quedará perfecto mientras ves la televisión, te permitirá disfrutar lo mejor de ambas épocas.

No estaría de más añadir macetas con plantas, un chandelier, portavelas o farolillos, una estufa de leña con atizadores de hierro y unos trozos de tronco junto a estos, así como otros ornamentos y utensilios que no podían faltar cuando no existía la electricidad.

salon comedor rustico amplio y con un gran ventanal

¿Cómo decorar un baño rústico?

El estilo de decoración rústico en los cuartos de baño y aseos se está haciendo cada vez más famoso y es el elegido para esta parte de la casa junto con otros estilos como el nórdico, el vingae o el shabby chic.

Para decorar un baño con estilo rústico solo tenemos que centrarnos en dos materiales, la madera y la piedra natural. Eso sí, un baño rústico no tiene por qué ser menos funcional que un baño de estilo moderno.

En cuanto a los elementos más grandes, el suelo puede ser de madera o cerámica con motivos diversos, las paredes de ladrillo o frisos de madera a media altura o altura completa. Si quieres puedes completar las paredes con molduras es las esquinas o guardavivos.

Este es uno de los estilos que más llama a intentar los DIY (Do it yourself o hazlo tú mismo) tanto para muebles pequeños como grandes o incluso objetos de decoración. Así conseguiremos una decoración rústica barata y nos divertiremos creando nuestro propio mobiliario. Otra opción son los portales web, aplicaciones móviles o tiendas y rastrillos de segunda mano, donde con un poco de suerte encontraremos alguna pieza antigua (sillas, estanterías, muebles, espejos, cestas, toalleros, cubos, repisas…) que encaje en nuestro estilo. En caso de estar muy desgastada podemos arreglarla nosotros mismo con una mano de pintura, barniz, lijado o lo que necesite.

Una bañera rústica grande con patas le dará a tu baño una personalidad decorativa que jamás tendría sin ella.

Los accesorios de baño, intenta que estén fabricados artesanalmente, al menos en cuanto a diseño,  o que al menos sean de materiales naturales como la cerámica, el barro o la madera, el esparto, o el mimbre.

No hace falta decir que el resto de detalles ya corre a cargo de vuestra imaginación, como una estantería de hierro, ua escalera de madera de pocos peldaños donde tener ordenadas las toallas, plantas de colores al gusto, fracos de cristal con piedras recogidas del campo, y todo lo relacionado o que haga referencia a la naturaleza.

baño rustico con gran ventanal y bañera blanca

¿Cuál es la paleta de colores más usados en el estilo rústico?

Los colores más acordes con el estilo rústico son el blanco, el verde, el azul, los grises y los ocres, especialmente el marrón, el naranja, el tierra y la arena.

1 Blanco. El blanco es el comodín para cualquier estilo. Es fresco, limpio, luminoso y aporta amplitud. Lo mismo podríamos decir en gran parte de los grises.

2 Marrón. El color rústico por excelencia. Es el color de la madera, no hay que explicar mucho más. Cualquiera de sus tonalidades, claras y oscuras, querdará genial, como puede ser el color tierra, el avellana, el chocolate, el caoba o tantos otros.

3 Beige. Este color conjunta con gran complicidad con el marrón, por lo que es perfecto a la hora de combinarlo.

4 Rojo teja. Hemos dicho que los colores más fuertes no son los más recomendables, pero esta tonalidad de rojo se fusiona muy fácilmente con el resto de la paleta de colores rústicos.

5 Verde. ¿Hay algún color que recuerde tanto al campo como el verde? Lo dudo. Puedes escoger entre tonos como el verde puro, el musgo, el pino o el alga para una decoración rústica más tradicional, o bien optar por tonos como el menta, pera o lima si quieres darle un toque más vintage.

6 Azul. Con el azul, el color del cielo, daremos un aspecto más fresco y abierto a nuestro hogar, y de paso contrastará con la calidez de los marrones.

salon rustico moderno con muebles antiguos

¿Con qué otros estilos de decoración puedo usar el estilo rústico?

El estilo de decoración rústica puede parecer muy personal y distinto al resto de estilos, pero lo cierto es que combina muy bien con otros como el vintage, el clásico, el nórdico o el minimalista. Os mostramos a continuación algunas ideas y ejemplos para mezclar el estilo rústico con otros estilos.

cocina rustica funcional pequeña

Estilo rústico minimalista

salon rustico clasico con muebles y sillones antiguos

Estilo rústico clásico

salon rustico y moderno amplio con chimenea

Estilo rústico moderno

salon rustico oriental con muebles viejos

Estilo rústico boho chic

salon rustico eclectico con decoracion amarilla

Estilo rústico vintage y ecléctico

salon rustico industrial y vintage

Estilo rústico industrial

salon rustico kitsch decorado con muchos colores vivos

Estilo rústico kitsch

dormitorio rustico de matrimonio elegante en blanco y gris

Estilo rústico nórdico

¿Cómo hacer muebles rústicos de madera?

Los muebles rústicos forman parte de las casas rurales si o si, pero a veces no son tan fáciles de encontrar si queremos un mueble auténtico, con solera, con alma, con historia, y no uno simplemente diseñado y fabricado en masa con aspecto rústico. En este caso, una de las soluciones es crear nosotros mismos un mueble rústico. No tendrá antigüedad, pero si que tendrá una anécdota detrás y lo podremos considerar realmente un objeto de decoración personal creado con nuestras propias manos. Este tipo de muebles pueden ser de cualquier clase: mesas de comedor o de té, mesitas de noche, sillas, estanterías, cabeceros de cama, baúles, arcones, cajas de almacenaje… No hay límites en este sentido.

dormitorio rustico vintage con muebles de madera y muchos discos retro
dormitorio rustico pequeño con cabecero de madera

En lugar de mucho texto explicativo creo que este es uno de esos casos en los que un vídeo vale más que mil palabras. Por eso hemos buscado un par de tutoriales que os enseñarán de manera sencilla cómo crear muebles rústicos en vuestra casa, siempre y cuando dispongáis de las herramientas y materiales que os indican los amigos que han creado estos videotutoriales.

Entradas de nuestro blog sobre decoración rústica

Robot limpiador de cristales

Tabla de contenidos: 1. Qué es un robot limpiador de cristales. 2. Mejores marcas de robots limpiadores. 2.1 Robot limpiacristales Xiaomi. 2.2 Robot limpiacristales Carrefour.

Seguir leyendo »

Cuchillos japoneses

Tabla de contenidos: 1. Cuchillos japoneses: Historia. 2. Cuchillos japoneses de cocina. 3. Tipos de cuchillos japoneses. 4. Cuchillos japoneses artesanales. 5. Mejores marcas de

Seguir leyendo »

Home Staging

Tabla de contenidos: 1. Qué es Home Staging. 2. Home Staging virtual. 3. Home Staging Madrid. 4. Home Staging Barcelona. 5. Home Staging Valencia. 6.

Seguir leyendo »

Felpudos baratos

Felpudos baratos, y de todo tipo Tabla de contenidos 1. Tipos de felpudos.2. Frases divertidas para felpudos personalizados. Tipos de felpudos Una de las grandes

Seguir leyendo »

Decoración étnica

Tabla de contenidos 1. ¿Qué es la Decoración étnica? 2. Decoración étnica asiática. 3. Decoración étnica africana: Cojines africanos | Máscaras tribales | Cuadros africanos

Seguir leyendo »

¿Buscas presupuestos para tu reforma?

Te ponemos en contacto con las mejores empresas de tu localidad

Mas información en www.solucionreformas.com