Como Decorar

CómoDecorar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Cómo tener un salón de lujo por poco dinero

salon de decoracion moderna elegante

Antes de nada... ¿Qué es exactamente un salón de lujo?

Siempre que alguien me pregunta algo suelo responder con otra pregunta, solo por asegurarme de que estamos hablando en los mismos términos. Un ejempo muy sencillo: si alguien me plantea la cuestión “¿Tú crees en Dios?”, mi respuesta sería “¿Qué es Dios para ti?”. Y una vez aclarado este punto, ya podríamos empezar a comentar todo lo que haga falta. Pues en este caso me sucede lo mismo: ¿Qué significa el término “lujo” aplicado a las estancias de un hogar? Vamos a analizarlo.

Para empezar, me ha resultado muy curioso lo que he leído al buscar la definición de la palabra “lujo” en WordReference. Según esta web, atentos, las definiciones son:

  • Riqueza, suntuosidad
  • Abundancia de cosas no necesarias
  • Todo aquello que supera los medios normales de alguien para conseguirlo
  • Cosa muy buena o extraordinaria

Riqueza y suntuosidad, vale. Pero… ¿cómo se refleja eso exactamente? ¿Lámparas de araña gigantes hechas de diamantes? ¿Mucho espacio? ¿Alfombras y muebles muy caros? ¿Cuadros carísimos colgados en las paredes? Supongamos que la respuesta a esta pregunta es “si”, entonces mi réplica es automática: ¿Cómo sabes que esos cristales que forman la lámpara son diamantes de verdad y no trozos de plástico brillante? ¿Muebles caros y de diseño? Hay mobiliario extremadamente elegante, clásico o moderno, a precios muy asequibles. Y lo mismo pasa con los cuadros, a no ser que seas un experto y entiendas mucho sobre el tema, no puedes saberlo a no ser que te enseñen la factura. Y el hecho de tener un salón de trescientos metros cuadrados no implica que sea necesariamente lujoso, más bien es un lastre a la hora de limpiar, por ejemplo. Ya hablamos de esto en otro artículo donde explicamos las ventajas de una habitación pequeña.

También se define lujo como todo aquello que supera lo que se puede conseguir por medios normales, o cosas muy buenas y extraordinarias, pero la definición que más me ha gustado es la de “Abundancia de cosas no necesarias”. Por un lado estoy de acuerdo, ya que no necesitamos muchos componentes para alcanzar una estética de alto nivel, y por otro lado estoy en desacuerdo, ya que el hecho de tener muchas cosas apelotonadas en un espacio concreto no refleja forzosamente un ambiente lujoso, de hecho esto puede llegar a jugar en nuestra contra y obligar a la mente a procesar una cantidad de información excesiva e innecesaria. Aunque suene extraño, el subconsciente procesa, nos guste o no, todo lo que entra por los ojos, por eso no es buena idea sobrecargar sin necesidad ninguna habitación de nuestra casa, y por eso escucharéis a menudo la afirmación: Menos es más.

Salon clasico con suelo de madera y colores ocre

¿Cómo decorar el salón a todo lujo por poco dinero?

Una vez aclarado el concepto de lujo, ya podemos proceder a hablar sobre los trucos o consejos que podemos seguir para que nuestro salón luzca como el de un magnate millonario.

La primera conclusión que sacamos tras la reflexión del apartado anterior es que no son necesarios muchos elementos, ni tampoco que estos cuesten una fortuna, para que nuestro salón resulte moderno y lujoso. Se trata más bien de elegir cuidadosamente cada uno de los integrantes (alfombras, cuadros, sofá, etc) y conjugarlos en función de unos criterios que ahora vamos a explicar. 

Salon clasico con muebles retro y chimenea

Elementos que solemos encontrar en una casa de lujo.

Ahora vamos a ser objetivos y listaremos los elementos típicos que solemos encontrar en las casas de alto standing. Pensaremos en palacios, masiones, villas, y todos los inmuebles que impliquen opulencia y suntuosidad. Luego veremos cuáles de esas características podremos aplicar a nuestro salón.

1.Toda casa de alto nivel debe tener más de una planta, y por tanto, una escalera que suba hasta el siguiente nivel. Y si son varios, mejor aún.

2. Espacios amplios y grandes zonas de paso. Esto era parte de los diseños habituales de la nobleza y demás aristocracia porque rara vez se mezclaban con el populacho. Preferían cuchichear entredientes sus intrigas palaciegas mientras daban largos paseos por esas cavernosas estancias adornadas ya de paso con gigantes alfombras o suelos de mármol. Y puestos a pensar, quizá estas dimensiones también les servían para tener una visión más general de toda la decoración. Cuanto más objetos de lujo se pudieran divisar de una sola tacada, mucho mejor.

3. Cocinas amplias con isletas. No tiene sentido comprar por un dineral una vivienda con habitaciones de todo tipo (gimnasio, spa, jardín, piscina…) y luego tener una cocina pequeña. O todo grande o nada. Y puestos a elegir, una isleta central da un toque estético y funcional fantástico. Hay que admitirlo.

4. Localización. Desde el principio de los tiempos las personas más adineradas han puesto en lo más alto de sus preocupaciones su seguridad y la de su familia. Más allá de este hecho lógico, antiguamente estaba incluso mal visto mezclarse y tratar con la plebe. Hoy en día, con el boom de las tecnologías, muchas personas humildes han pasado de un día para otro del anonimato a tener una fama mundial y una cuenta bancaria a rebosar. Eso sin contar los cantantes, futbolistas, y demás trabajos potencialmente propicios para hacerte rico de repente. ¿Podemos culparles por desaparecer de su vivienda de barrio, refugiarse en sus mansiones o residenciales privadas y relacionarse solo con otras personas de su mismo nivel? Pues no, y por razones obvias. Es lo que tiene la fama y el dinero a esos niveles.

5. Cine, spa, sala de juegos o gimnasio. Como decíamos en el punto anterior, la fama y el dinero te obliga, te guste o no, a vivir de otra manera mucho más reservada y socialmente austera. Es por esto que tratan de tener todo lo necesario sin salir de casa. Y lo entiendo. ¿Qué pasaría si Antonio Banderas fuera al Mercadona de tu barrio? Seguramente no llegaría ni a la puerta. Los presentes se acercarían a saludarlo con cariño y a pedirle autógrafos con su mejor intención, pero siendo empáticos, para Antonio resultaría molesto, y con toda la razón. Las personas no tenemos el mismo humor todos los días, quizá no le apetezca hablar con nadie, tiene un problema que nosotros no sabemos ni tenemos por qué saber, o simplemente tenga prisa. Y eso sin contar con los paparazzis. Solemos pensar erróneamente que por el hecho de estar acostumbrados a ver a otra persona en la pantalla, en las revistas y escuchar sus entrevistas, ya les conocemos y son nuestros colegas. No, no lo son. Ni los conocemos ni ellos nos conocen, y abordar a alguien de esa manera no creo que sea la mejor de las ideas. Aunque todo depende de las circunstancias, en un contexto adecuado por supuesto que podemos acercarnos a saludar con el mayor de los respetos.

6. Grandes estanterías llenas de libros y objetos variados en las paredes. Este tipo de estanterías suelen quedar genial en uno de los paños, ya sea lateral, a espaldas del sofá, o frente a él, en cuyo caso debemos dejar un hueco en el centro para el televisor.

Salon clasico con mucha madera y biblioteca

7. Enormes ventanales o cristaleras. La entrada de luz natural siempre va a tener un efecto positivo, tanto estéticamente como para la salud de los dueños de la casa. Además ayuda a regular la temperatura tanto en invierno como en verano, proporciona excelentes vistas al exterior (siempre que no vivas frente a una refinería química), y da un plus a la sensación de amplitud y profundidad de la habitación.

8. Decoración en el techo. Mi favorita son los techos foseados con luz led indirecta, ya que no solo es un diseño elegante y moderno, también agrega un toque muy sutil y agradable al reparto de la luz. Dibujos elegantes, ilustraciones, o simular mediante técnicas de pintado el cielo con nubes o una noche estrellada son otra opción. Las vigas de madera son un toque más rústico y natural muy apreciado para aquellos que quieran sentirse un poco más cerca de la naturaleza sin salir de casa. Otra forma de destacar el techo es segmentarlo en formas geométricas, como por ejemplo cuadrados. En definitiva, el techo es una de las partes del salón que da más juego y puede marcar la diferencia entre un salón espectacular y uno del montón.

Salon con techo foseado y suelo de marmol
Salon elegante con techo de escayola dividido en cuadrados

9. Tecnología punta. Si nos centramos en nuestros días y dejamos un poco de lado los conceptos del lujo de la Edad Media, no podemos eludir el hecho de que hoy se aprecia y mucho las tecnologías que podemos añadir a nuestra casa para hacer nuestra vida un poco más cómoda. Un ejemplo de esto es la domótica, capaz de automatizar ciertos aspectos y tareas del hogar que, sin dicha tecnología, tendríamos que hacer nosotros mismos.

Entonces, ¿qué podemos hacer para que nuestro salón parezca mucho más lujoso sin gastar mucho dinero?

Bien, ya hemos resumido los tópicos de toda casa ostentosa, ahora vamos a ver cuáles de ellos podemos aplicar a nuestro salón. Obviamente quedan descartados aquellos que no procedan, como tener varios niveles con escaleras que las conecten (supongamos que nuestra vivienda es de una sola planta), lo referente a otras estancias como la cocina, la localización del inmueble, o habitaciones destinadas al ocio, como gimnasios o sala de cine.

1. Zonas sobradamente holgadas. El tema de las dimensiones de una habitación siempre es relativo, como ya comentamos en otro de nuestros artículos. Se puede conseguir un ambiente espléndido y distinguido sin necesidad de disponer de muchos metros cuadrados, es como creer que una persona es buena jugando al baloncesto solo por ser muy alta, o que eres muy inteligente solo por tener gafas. No, no tiene nada que ver. Debemos centrarnos más en el estilo que vamos a seguir, la selección de los objetos, la distribución de los mismos, la combinación de los colores elegidos,  y la iluminación. Si conjugamos bien estas partes, el resultado será excepcional, independientemente del tamaño del salón.

Salon de lujo minimalista con suelo de marmol y buen trabajo de escayola

2. Analicemos la foto que acabas de ver. Se ve un salón bastante lujoso, ¿cierto? Pero… ¿qué contiene? Un sofá, una mesita, una alfombra, una ventana con cortinas, una estantería de obra en la pared de la escalera, y lo más importante de todo, algo que te diré dentro en un momento. Pero antes, vamos a hacer un pequeño ejercicio mental. Imagínate los siguientes cambios en ese precioso salón. Quita la escalera y pon una pared blanca con un mueble o una estantería del mismo color que la que está integrada bajo la escalera, pero con hueco grande para una pantalla de televisión. El resto puedes dejarlo tal cual. ¿Me vas a decir que no puedes tener un salón como ese? Estamos estudiando cómo podemos tener un salón de lujo gastando poco dinero, pero no gratis. Solo hace falta el punto más importante que no te he dicho antes: un buen trabajo de albañilería. El fosado con luces led con un zócalo no tiene por qué costar mucho dinero, al igual que una alfombra y unos muebles elegantes a juego con las tonalidades que elijas, en este caso, blancos y grises (tonos perla y londres). Si te preocupa el coste del suelo de mármol siempre lo puedes adaptar con otro material, como la madera, que también conjuga genial con este tipo de colores, o con cualquier suelo y una gran alfombra blanca central.

Dos de los puntos clave que queremos dejar claros con este análisis sobre cómo tener un salón lujoso y moderno con poca inversión, es que es fundamental tener una imagen mental previa del conjunto de lo que quieres conseguir, y que un buen trabajo de albañilería juega un papel muy importante, especialmente en el techo del salón. El resto ya queda a tu elección. Eso sí, no olvides que el mayor de los privilegios es poder disfrutar y compartir tu tiempo con las personas que más quieres, tengas el salón que tengas.

¡Compártelo con quien quieras con un solo click!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Buscas presupuestos para tu reforma?

Te ponemos en contacto con las mejores empresas de tu localidad

Mas información en www.solucionreformas.com