Como Decorar

CómoDecorar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Decoración de interiores para una cabaña o casa de campo

Ideas para decorar el interior de una cabaña o una casa de campo

El hecho de decorar un espacio reducido como el de una cabaña de campo o una casa pequeña siempre es un reto, pero podemos usar algunos trucos y consejos para decorar estancias pequeñas como estas con estilo y sin perder de vista la comodidad y la optimización del espacio. Vamos allá.

Divide los espacios sin paredes

Quizá el primer paso es ver con otros ojos el interior de nuestra cabaña o casita rural, entenderla como un loft rústico, y así poder calcular en cúantas partes podemos dividir los metros cuadrados y destinarlos a según que función.

Ahora la pregunta sería… ¿Cómo puedo separar una habitación sin paredes? Porque obviamente no vamos a desperdiciar ni un solo metro levantando tabiques cuando lo que tratamos es de utilizar cuanto más espacio mejor, ya que es bastante escaso. Una de las opciones sería aplicar como pared un mueble sin parte trasera, es decir, el tipo de mueble que son solo un montón de estanterías unidas sin más. Este tipo de mueble deja pasar la luz, permite seguir viendo el resto de la cabaña y además nos servirá como lugar de almacenamiento. Alternativas a este muebl dserían unas cortinas de tela blanca traslúcida o de cuerdas, muy apropiadas para el estilo rústico que estamos tratando. En realidad, como ya hemos visto en nuestra explicación detallada del estilo industrial, no hacen falta tabiques ni paredes para separar las distintas partes de una casa, son los propios elementos bien dispuestos los que hacen intuitivo comprender qué espacio está destinado a qué objetivo. Si habéis visto fotos de cabañas rústicas o rurales seguro que entendéis este concepto.

El almacenaje

Si pretendes aumentar al máximo la funcionalidad de tu cabaña o casa rural deberás incluir en ellas los suficientes espacios de almacenamiento. Lo mejor es que uses estanterías y armarios altos, a ser posible que vayan desde el suelo hasta el techo. Entendemos que va a ser complicado encontrar muebles rústicos en tiendas que cumplan con las medidas exactas que necesitas, pero también puedes encargarlo o hacerlo tú mismo si eres aficionado al DIY y tienes las herramientas y el tiempo requeridos. Los muebles diseñados a medida no tienen por qué ser caros, yo mismo fui al Leroy Merlín tras diseñar un sencillo esquema en un papel del diseño del armario que quería para mi hija, que estaba a punto de nacer, y allí compré los tablones que necesitaba. Luego les pedí que los cortaran con las medidas que había tomado previamente, y para rematar, llamé al “manitas” que incluyen prácticamente todos los seguros de hogar, y el me lo montó entero. Recordad que estos manitas de los seguros no van más allá de lo básico, por lo que si queréis que os ayuden a colgar un cuadro, por ejemplo, deberéis facilitarles hasta la alcayata. Ellos vendrán, harán el taladro en la pared, pondrán la alcayata y colgarán el cuadro, pero nada más. Aun así reconozco que son bastante útiles para aquellos que no somos muy dados al bricolaje básico o que simplemente carecemos de tiempo para estas tareas.

Otras formas de almacenamiento útil serían los cofres, arcones, y baúles que no solo cumplirían una misión de almacén, también una función decorativa estética, y funcional como mesita o soporte accesorio. Lo mismo nos pasa con los contenedores, canastos y cestas de mimbre, que además de ayudarnos a guardar objetos, ropa y demás enseres, aportan un toque natural y cálido a nuestro living rústico. Y para el lugar de descanso sería interesante las literas, así aprovechamos la altura y ganamos dos camas en el espacio de una.

¿Como decorar el interior de la cabaña o casa rural?

Para completar la decoración tendremos que pasar a incluir los elementos más voluminosos, como son los sofás, los sillones o las mesas.  Puedes optar por un estilo más ecléctico si decides añadir objetos de estilo vintage, que siempre van bien y se fusionan de manera armónica con el estilo rústico. El resultado es un ambiente de nostalgia agradable y relajante. Si dispones de una pequeña cocina en la cabaña te sugerimos hornillos, cocinas de hierro y neveras retro.

Prácticamente no hay restricciones a la hora de elegir objetos de decoración para tu cabaña o casa rural. Incluye grandes alfombras de pelos para indicar cúal es el salón, una cama hecha con palets y una mesita de noche rústica de tres patas para el dormitorio, aparadores con puertas de cristal que dejen ver los platos, vasos y cubertería para la cocina, decora las paredes con guirnaldas de luces… Eso sí, el baño, si es que está dentro de la cabaña, te recomendamos que lo aisles con sus propias paredes de madera o al menos un biombo o paredes de pladur decoradas con papel pintado de estilo rústico o del que hayas usado con el resto de paredes, así logramos una sensacion de continuidad y no destaca tanto como un espacio independiente.

¡Compártelo con quien quieras con un solo click!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Buscas presupuestos para tu reforma?

Te ponemos en contacto con las mejores empresas de tu localidad

Mas información en www.solucionreformas.com